Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas

COTTON CANDY MACHINE BY TARA MCPHERSON

domingo, 1 de mayo de 2011



Ahora en el barrio de Williamsburg en Brooklyn, Nueva York, encontraremos la tienda Cotton Candy Machine. En ella además de una tienda con todo lo relacionado a la artista habrá también un espacio funcionando como galería y buscará ofrecer trabajo de artistas emergentes a precios accesibles.

Este es un vídeo presentado por Juxtapoz acerca de la inauguración de Cotton Candy Machine







vIA AA

PICNIC 39 >> CROMÁTICOS

martes, 26 de abril de 2011


www.picnic-mag.com

KAWS UNTITLED (RED KAWSBOB) 2011

miércoles, 20 de abril de 2011


Screenprint in nine colors on Rives BFK
Image 20 x 20 inches
Paper 20 x 20 inches
Signed and numbered
Edition of 100
Printed by Brand x Editions, New York
Published by KAWS INC.
SOLD OUT

JOHN JOHN JESSE

jueves, 14 de abril de 2011







Opera Gallery New York
115 Spring Street
NY 10012 USA

CARTE BLANCHE FT. KID SISTER >> DO! DO! DO!

sábado, 11 de diciembre de 2010

NUEVA CARTOGRAFÍA CREATIVA MEXICANA

miércoles, 20 de enero de 2010

Descripción // Con el fin de crear una red de espacios y creadores radicados dentro de las fronteras mexicanas, que fortalezca el libre intercambio creativo y comercial, las relaciones de mutuo beneficio y la consolidación de una identidad creativa nacional: el proyecto “nueva cartografía creativa mexicana” propone la intervención de espacios “no artísticos” a través de la co-creación curatorial de diversos espacios y grupos artísticos de diferentes disciplinas artísticas y diferentes puntos geográficos.


Su intención principal es la de sobrepasar los propios límites del mercado del arte ordinario y recobrar la labor principal del arte al brindar reflexiones artísticas a una plataforma social más amplia y no solo a las élites acostumbradas al consumo de la cultura. Además de brindar la posibilidad de crear un dialogo estético entre los artistas que beneficie en el nutrimento de las propuestas expositivas que se ofrecen al espectador; siendo una atractiva oportunidad de ver en un solo sitio, diferentes formas y manifestaciones de otros lugares más apartados.


CAVEMEN DID IT FIRST nos presenta esta curaduría dentro del Parking Lot Gallery del Hotel Xi CIudad de México, Roma. Hasta el 14 de Marzo del 2010.

Photos by Punto g!




by Dr. Cable




by Smer



by Yoste




by Yoste




by Maos

ACAMONCHI NEW PRINTS 09

jueves, 17 de diciembre de 2009






TARA MCPHERSON EN GÚRU

martes, 15 de diciembre de 2009

Mañana la reseña....






52a ENTREGA DE LOS GRAMMY X SHEPARD FAIREY

lunes, 7 de diciembre de 2009


Shepard Fairey empieza el 2010 a lo grande ya que fue comisionado para crear el arte de la entrega numero 52 de los premios Grammy, esta imagen se podrá ver en el programa que se le entrega a cada asistente a esta ceremonia así como en los boletos, posters promocionales y por supuesto en el cd de los nominados.
La 52ª Entrega de los Grammy se llevará a cabo el próximo 31 de Enero del 2010 en el Staples Center de la ciudad de Los Angeles.
Tal cual lo vi posteado.
vIA AA

TARA MCPHERSON // GÚRU GALERIA

lunes, 30 de noviembre de 2009


Desafortunadamente el num de personas que asistirán es reducido, ya que de acuerdo a que el lugar es pequeño las invitaciones se están rolando por la red. Suerte!

PAREDES QUE HABLAN

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Paredes que Hablan :: Saner from I.Sat on Vimeo.

Paredes que hablan, es un documental que muestra lo mejor de varios artiststas del graffiti en México, Argentina y Brasil. Es el turno de Saner, mexicano y talentoso artista que nos muestra lo que representa intervenir calles y espacios públicos, chequenlo bastante bueno.

PINTA EN LA ROMA

martes, 3 de noviembre de 2009

La pinta que se rifaron un día después del openning de la expo de Sam Flores, en el trolebus de la Roma, aquí participaron 4 grandes: Sam Flores, Seher, Rene Almanza y Dhear en un collage de estilos, formas y capacidades diferentes de artistas que congeniaron a la perfección, me comentaba uno de los socios de Upper que para esto no se realizo boceto alguno, llegaron y plasmaron y aquí la obra grafica.







SAM FLORES [IN LIVING COLOR]

Nunca subí material sobre la exposición de Sam Flores en Upper playground MX [In living color], pero hace unos días tuve la oportunidad de checar el desmontaje de estas piezas y siendo sincero son maravillosas aquí se las dejo cortesía de the puntog!…






ACAMONCHI GRAFFITI INSTALLATION

miércoles, 28 de octubre de 2009

Parte de la instalación "Plutonica Infinita" que presentará esta tarde Acamonchi en Casa del Lago con motivo de la inauguración de Concreto 2. Papel y Street Art.






DR. LAKRA

martes, 27 de octubre de 2009

Les traigo un video cortesía de The Puntog! sobre la exposición que culmino este pasado sabado en Kurimanzutto donde el Dr. Lakra expuso individualmente por primera vez en esta galería, la muestra de fotografías intervenidas por el Dr. Lakra (primera parte de la exposición) son fotografías porno de los 20´s y tienen como origen en un conjunto de revistas que compro el artista en el mercado dominguero de la calle Brick Lane en Londres. La técnica de estas fotos intervenidas deriva de su profesión como tatuador, están hechas con tinta china y raspadas con agujas que se usan para tatuar.
El mural que abarca los 360° de la parte principal de la galería contiene un collage inmenso de imágenes con referencias estilísticas de figuras femeninas africanas, personajes japoneses, ilustraciones científicas y medicas, pasando por fotonovelas porno, portadas de discos, escenas cinematográficas etc., este singular estilo de collage comparte la avidez visual y la compulsión acumulativa de este artista.
El permiso otorgado para este video se lo agradecemos a Amelia Hinojosa, encargada de la difusión de la galería, el video no es más que una memoria visual de lo que estuvo en esas paredes ya que desapareció al final de la muestra para darle paso a una nueva exposición.



Dr. Lakra en Kurimanzutto from Punto G! on Vimeo.








[Fotos cortesía Kurimanzutto Galería]

VÉRTIGO GALERÍA

martes, 13 de octubre de 2009


Entre el Alicia y las hamburguesas al carbón...
Entre el rock y el diseño...
Entre el comic y el arte...
Entre el cine y la fotonovela...
Entre la Condesa y la Doctores...


VÉRTIGO GALERÍA
Nada se pierde, todo se transforma.

2 EXPOSICIONES INAUGURALES
Porque las primeras exhibiciones nos definen, no podíamos empezar de otra manera, Manuel Monroy de México y Diego Molina de Argentina...

LUGAR COMÚN de Manuel Monroy (México)Manuel Monroy se ha destacado por ser uno de los ilustradores contemporáneos más importantes de México. Su producción se sitúa, principalmente, en el ámbito editorial, donde ha realizado más de veinte libros para niños, igualmente ha ilustrado un sinfín de artículos de diversos temas para publicaciones en México y en el extranjero. En sus ilustraciones, Monroy articula su excepcional dominio técnico con conceptos visuales, proponiéndole al espectador distintos modos de ver y entender los contenidos.Su constante experimentación con el montaje, la manipulación, las re-contextualizaciones, la apropiación y la intervención de imágenes lo han llevado a abordar su labor artística de muy diversas formas y estilos, logrando así su propia esencia.En esta muestra, Manuel Monroy nos presenta a manera de instalación, sus bitácoras o diarios ilustrados a manera de apuntes o bocetos, los dibujos que registra de lo que ve a su alrededor, en los lugares comunes donde transcurre su vida.
Gustavo Amézaga Heiras




DIBUJOS PARA WEST de Diego Molina (Argentina) “Herbert West, Reanimador” es un cuento fuera de lo común dentro de los textos de H. P. Lovecraft. escrito en 1922, originalmente para Home Brew, revista especializada en el humor y lo macabro, es un relato que parodia al género del terror. Estos dibujos han sido pensados para un libro que algún día verá la luz… o, mejor dicho, la oscuridad.
Brutales, delicadas, sutilmente crudas. Imágenes de trazos suaves y densos; de luz y oscuridad. De este contraste eterno, que Diego Molina desarrolla a la perfección, quedamos simplemente embelezados.
Diego Molina nace en Argentina en 1967 y vive en México desde 1997.Estudia dibujo en la Facultad de Bellas Artes e historieta en el Taller de Alberto Breccia. Ha participado en varias exposiciones colectivas tanto en México como en Argentina y su trabajo se ha desarrollado fundamentalmente en el área editorial, realizando publicaciones en periódicos, revistas y libros.




Amenizaran la noche en las tornamesas Dj Peach Melba, Dj Javon Javon, Dj Mezclilla Guarra.

GURÚ [INAUGURACIÓN]

lunes, 12 de octubre de 2009



La noche del pasado Viernes abrió sus puertas Gurú, esto con la intención de dar la inauguración y el paseo a una excelente exposición de Bue the Warrior, la noche la podría describir como irrepetible (muy a mi punto de vista aclaro eh!), este espacio que pertenecía a Kong en la calle de Colima esq. con Córdoba es reutilizado ahora por sus nuevos dueños Quique y el Cha! que tuvieron un trato muy fraternal con los asistentes siendo unos buenos anfitriones, recordemos que este par de dudes fueron socios de Kong.
Ahora decidieron aventurarse por una nueva experiencia y abrir la tienda – galería Gurú que sin más es un pedo similar al concepto que ya conocíamos, pero siempre implementando ese puro estilo del Hula + Hula, que se refleja desde la fachada del inmueble, para la apertura Bue se rifo la pinta en la fachada, la noche la amenizo el mexclass con una mezcla de sonidos urbanos que poco a poco iba subiendo como transcurria la noche, desafortunadamente no les traigo fotos ni videos, pero hubiera estado bien bueno capturar todos esos momentos que quedan en mi memoria.
Dense una vuelta y chequen la expo junto con todo ese material que esta a la venta, las puertas abren al publico este 12 de Octubre y deseamos lo mejor para Gurú, suerte!!!

Esta entrevista a Bue me la topé en AA, días antes de que se abrieran puertas.




Las siguientes imagenes son cortesía del flicker de Bue the Warrior...