“El resultado a la fecha es un centro activo que consta de una carpa de circo y un moduteatro completamente equipados, que con el tiempo se han convertido en uno de los principales centros de circo contemporáneo del país, alcanzando un renombre internacional.”
El grupo ha impartido talleres gratuitos con apoyo del Gobierno del Distrito Federal (GDF) y ha colaborado con instituciones, como Machincuepa Circo Social. Además han realizado allí diversos proyectos con apoyo financiero del FONCA y de Conaculta.
“Hemos trabajado fuertemente en la creación de espectáculos que se han presentado en muy diversos e importantes escenarios de nuestro país, asimismo hemos llevado nuestra visión del circo más allá de nuestras fronteras, en países como Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, España, Grecia e India.”
“El 9 de marzo la Dirección del Museo Anahuacalli nos ha hecho llegar un oficio de terminación de relación con Cirko De Mente A.C., con fecha límite el 21 de marzo”.
Según la agrupación, el motivo se reduce a una negativa por parte de la Dirección del Museo de sentarse a negociar el contrato que establezca clara y justamente las condiciones que permitan la permanencia digna de la Karpa de Mente en el terreno del estacionamiento.
Y se quejan:
Hasta el momento, aducen, lo único que hemos logrado es concertar una cita con el Director del Fideicomiso Dolores Olmedo Patiño, órgano rector del Museo Diego Rivera Anahuacalli, el próximo 22 de marzo, un día después de que la Dirección del Museo de por terminada unilateralmente la relación con Cirko De Mente”.